WordPress es una de las plataformas más populares del mundo para crear sitios web, lo que también la convierte en un blanco frecuente para ciberataques. Desde hackers que buscan vulnerabilidades hasta bots que explotan errores comunes, los riesgos están presentes las 24 horas del día. Afortunadamente, existen pasos simples pero efectivos que puedes tomar hoy mismo para blindar tu sitio y proteger tu información.
A continuación, te compartimos 7 consejos clave para mantener seguro tu sitio en WordPress:
1. Usa contraseñas seguras y activa la autenticación en dos pasos
La mayoría de los accesos no autorizados se deben a contraseñas débiles. Utiliza combinaciones largas con letras, números y caracteres especiales. Además, habilita la autenticación de dos factores (2FA) para agregar una capa extra de seguridad. Plugins como WP 2FA o Google Authenticator son excelentes opciones.
2. Mantén WordPress, plugins y temas siempre actualizados
Cada actualización corrige errores y vulnerabilidades. Si no actualizas, dejas la puerta abierta a posibles ataques. Activa las actualizaciones automáticas o agenda revisiones frecuentes para mantener todo al día
3. Instala un plugin de seguridad confiable
Herramientas como Wordfence, iThemes Security o Sucuri Security ayudan a monitorear, bloquear IPs sospechosas y escanear tu sitio en busca de malware. Estos plugins actúan como un guardián virtual para tu sitio web.
4. Cambia el prefijo de la base de datos y protege wp-config.php
Por defecto, WordPress utiliza el prefijo “wp_” para las tablas de su base de datos. Cambiarlo reduce el riesgo de ataques automatizados. Asimismo, restringe el acceso al archivo wp-config.php, que contiene datos sensibles de tu sitio.
5. Limita los intentos de inicio de sesión y oculta la URL del login
Con plugins como Limit Login Attempts Reloaded puedes restringir los intentos fallidos de acceso. Además, ocultar la ruta /wp-admin o personalizarla ayuda a disuadir a los atacantes automatizados.
6. Realiza copias de seguridad frecuentes
Si algo sale mal, una copia de seguridad puede salvar tu sitio. Usa plugins como UpdraftPlus, BackupBuddy o BlogVault para programar respaldos automáticos en la nube.
7. Elige un proveedor de hosting seguro y confiable
Un buen hosting no solo ofrece velocidad, sino también capas de seguridad como firewalls, monitoreo activo y soporte especializado. Proveedores como SiteGround, Hostinger o Cloudways están bien valorados por su enfoque en la seguridad.
Conclusión
Mantener seguro tu sitio en WordPress no es una tarea complicada si implementas buenas prácticas desde el principio. No esperes a que un problema ocurra. Invierte tiempo en proteger tu sitio hoy y evita dolores de cabeza mañana.